recuperando la laguna la herrera

 

antes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

despues

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

             

N.

programa/proyecto

valor inversión

1

 RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS Y HÁBITAT.

 

1.

Caracterización de vertimientos de aguas residuales domésticas e industriales

29.357.860

2.

Saneamiento básico.

97.509.600

3.

Apertura de espejos de agua.

112.891.200

4.

Estudio y diseños para dragado y retiro de sedimentos.

89.981.200

5.

Restauración ecológica de canteras en la zona adyacente a la Laguna de la Herrera

87.696.000

6.

Recuperación y manejo de la vegetación herbácea como hábitat para la fauna silvestre nativa y migratoria

582.998.600

7.

Estudio catastral, económico, jurídico y socioeconómico de los predios a reubicar y de las familias afectadas.

114.617.200

8.

Saneamiento predial del humedal Laguna de la Herrera

1.500.866.000

2

MANEJO SOSTENIBLE.

 

9.

Mantenimiento del Canal San José

63.802.320

10.

Elaboración e implementación del reglamento de operación del Distrito de Riego Bajaca – La Herrera, para la conservación de la biodiversidad

12.992.000

11.

Control de disposición de residuos sólidos en zona de ronda de la Laguna de La Herrera

19.488.000

12.

Monitoreo y acciones prioritarias de conservación para la fauna amenazada de la Laguna de la Herrera.

9.744.000

13.

Mitigación de impactos sobre la fauna y flora amenazada por inundación de la Laguna de la Herrera

22.736.000

14.

Diseño de la revegetalización en la zona de ronda del humedal con criterios de restauración ecológica

1.198.790.000

15.

Creación y consolidación de una estrategia local de administración del humedal

446.716.000

16.

Participación interinstitucional y comunitaria en la gestión ambiental del humedal

92.788.400

17.

Participación laboral en programas de conservación y recuperación del humedal

64.844.000

18.

Construcción participativa de compromisos de uso y manejo adecuado del humedal

161.970.800

19.

Generación de propuestas de ecoturismo y etnoturismo en el humedal Laguna de la Herrera del municipio de Mosquera

423.678.400

20.

Control y vigilancia

356.294.000

21.

Mantenimiento

480.042.800

3

INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN.

 

22.

Estudio hidroclimatológico del humedal Laguna de la Herrera

150.382.400

23.

Estudio de la ecología y comportamiento de las especies de fauna y flora amenazadas en la Laguna de la Herrera

61.387.200

24.

Estudio del grupo faunístico de los insectos en el Humedal.

68.927.200

25.

Respuesta de la fauna a la recuperación del humedal.

64.382.320

26.

Estudio sucesional

251.551.800

27.

Rutas ecopedagógicas y recorridos guiados

61.219.000

28.

Diseño y edición de material de divulgación: vallas informativas.

192.560.000

29.

Sensibilización de las comunidades en el área de influencia del humedal.

123.540.000

30.

Implementación de una propuesta piloto de servicio social

290.580.000

31.

Fortalecimiento o implementación de PRAES en la comunidad educativa de influencia directa del humedal

100.061.600

32.

Reconstrucción de la memoria colectiva alrededor del humedal.

186.597.600

33.

Gestión de convenios de cooperación con universidades para el desarrollo de pasantías y proyectos de tesis

 

 

TOTAL INVERSIÓN

7.589.920.700