Archivo de artículos

¿de donde tomamos el agua en mosquera?

16.05.2013 13:42
las aguas de Mosquera provienen de la planta de tratamiento el Salitre en un 70% y el 30% restante es tratada por Hidros, empresa de acueducto de Mosquera que administra el servicio de agua, Abriendo registros que permiten la entrada del agua que es de consumo para las personas del Municipio, el...

características de la laguna la herrera

08.05.2013 15:25
  Profundidad máxima de 2 metros. Extensión de 280 hectáreas. Es el recurso hídrico natural más grande de la sabana. Confluya en su entorno zonas secas y de pantano. Alberga especies de flora y fauna en peligro de extinción y aves migratorias.

como cuidar los humedales

08.05.2013 14:17
  Cuando visites el humedal, recoge la basura que puedas.Júntala en bolsas y deposítala en los lugares destinados para ello, invita a tus compañeros a que hagan lo mismo que tú. Respeta a las aves, plantas y todo organismo que sea parte del habitad. No los destruyas, ni los captures o...

Primer blog

22.08.2012 21:24
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.

Nuevo evento

22.08.2012 21:24
Esto es un ejemplo de descripción de un evento. Puedes editarlo como desees o borrar el evento por completo.

ubicación del humedal la laguna la herrera

22.08.2012 21:24
esta laguna se encuentra ubicada en el municipio de mosquera cundinamarca, a cinco (5) kilometros de la cabezera municipal, al sur occidente de la cuenca del rio bojaca e integra territorios de los municipios de mosquera, madrid y bajaca.
Elementos: 1 - 6 de 6